higiene dental

¿Cómo realizar una buena higiene dental diaria?

Realizarse una buena higiene dental diaria es esencial para conservar la salud de nuestros dientes y encías. Al realizarnos una buena rutina de cuidado bucal prevenimos las caries, y también nos protegemos contra enfermedades periodontales, el mal aliento y otras complicaciones.

  1. Cepillarse los dientes correctamente

La base de cualquier rutina de higiene dental es realizarse un buen cepillado, pero es muy común no hacerlo de la manera correcta. Esto provoca que se dejen residuos de placa bacteriana y que aumente el riesgo de problemas dentales, por eso os explicamos los consejos para que el cepillado sea eficaz:

  • Elegir un cepillo de cerdas medias que no dañe tus encías ni el esmalte dental. El tamaño de su cabezal debe ser el correcto para llegar a todas las áreas de la boca.
  • Usar la cantidad de pasta dental adecuada, que debe ser del tamaño de un guisante. Asegúrate de que contenga flúor, un mineral esencial para fortalecer tu esmalte y prevenir las caries. 
  • La técnica que usemos para el cepillado es de lo más importante. Recomendamos la Técnica de Bass Modificada que consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados y en posición horizontal con respecto a tus dientes, de esta manera las cerdas del cepillo llegan a la zona de unión entre el diente y la encía (surco gingival) dónde se acumula gran cantidad de placa dental. Realizamos entonces movimientos suaves de manera horizontal en la cara externa de los dientes haciendo especial énfasis en el surco gingival y añadimos movimientos de barrido siempre de la encía al diente y cuando hayamos terminado hacemos lo mismo en la cara interior. Es importante que durante estos movimientos no hagamos demasiada presión para no dañar las encías, ya que podemos causar retracciones gingivales.
  • No nos podemos olvidar de la lengua, lugar donde se acumulan muchas de las bacterias que provocan el mal aliento, para ello se recomienda usar el mismo cepillo o sino raspadores linguales que son instrumentos diseñados específicamente para limpiar correctamente la lengua.
  • Y por último, su frecuencia debe ser de al menos dos veces al día, siendo preferible que sea después de cada comida.
  • La duración debe ser de al menos dos minutos, dedicando tiempo a cada sección de la boca.

2. La importancia del hilo dental

En nuestra higiene dental diaria no podemos olvidarnos del hilo dental, ya que este permite limpiar las áreas entre los dientes donde no podemos llegar con el cepillo.

  • La cantidad de hilo que usemos es importante, ya que debemos cortar aproximadamente 45 cm, enrollar la mayor parte alrededor de los dedos medios de ambas manos, y dejar unos 4 cm de hilo para trabajar.
  • También importa cómo realicemos la inserción y el movimiento: Debemos sujetar el hilo firmemente entre los dedos pulgares e índices; Introducir el hilo suavemente entre los dientes, siguiendo su curva natural; Hacer un movimiento de vaivén y deslizar el hilo hacia arriba y abajo contra el diente; Asegúrate de limpiar también debajo de la línea de las encías con cuidado.
  • Su uso diario es muy importante así que úsalo al menos una vez al día, preferiblemente por la noche.
  • También podemos usar otros instrumentos para la higiene interdental como los cepillos interdentales, muy recomendados para pacientes con enfermedad periodontal (hay de muchas medidas y tamaños en función del espacio interdental de cada paciente) o arcos de hilo dental.
importancia higiene dental

3. Uso de enjuagues bucales

Los enjuagues bucales son el complemento ideal para tu rutina de higiene dental, ya que ayuda a eliminar bacterias que no podemos alcanzar con el cepillado o hilo dental.

  • Busca enjuagues que contengan flúor para ayudar a fortalecer el esmalte y prevenir las caries.
  • Si tienes problemas de encías o mal aliento un enjuague antibacteriano te ayudará a reducir la placa y el sarro.
  • Los enjuagues sin alcohol son más suaves y no causan irritación en las encías, ideales para personas con la boca seca o sensibilidad. 

Debemos usarlo una o dos veces al día, después de realizarse el cepillado y el uso del hilo dental. Con una duración de 30 segundos nos aseguraremos de que el líquido llegue a todas las áreas, y no debemos enjuagarnos después con agua, ya que podría reducir su efectividad.

4. Cuándo y cómo cambiar tu cepillo de diente

El cepillo de dientes es una herramienta clave en la higiene dental, pero su efectividad va disminuyendo con el paso del tiempo.

  • Debemos cambiarlo cada tres meses, o antes si las cerdas están visiblemente desgastadas.
  • Después de haber pasado una enfermedad es aconsejable cambiar el cepillo de dientes para evitar que las bacterias o virus se mantengan.
  • Si notas que las cerdas están dobladas o deshilachadas también será signo de que ya no limpia de manera efectiva y tendremos que cambiarlo.

Para cuidarlo correctamente debemos mantenerlo en posición vertical y al aire libre para que se seque totalmente. Tampoco debemos compartirlo nunca con otras personas, ya que esto provocará la transmisión de bacterias y enfermedades.

5. Cepillo tradicional vs. Cepillo eléctrico

La elección entre un cepillo de dientes tradicional o uno eléctrico dependerá de las necesidades y preferencias personales de cada uno.

El cepillo tradicional:

  • El cepillo tradicional es más económico y accesible.
  • Te permite tener mayor control sobre la presión que aplicas durante el cepillado.
  • Es más ligero y fácil de llevar, lo que lo convierte en ideal para los viajes.

El cepillo eléctrico:

  • Pueden ser más efectivos en la eliminación de placa y en la limpieza de áreas difíciles, especialmente con los de cabezal giratorio u oscilante.
  • Son la opción perfecta para personas con movilidad reducida en las manos, ya que es más fácil de usar.
  • Muchos cepillos eléctricos incluyen temporizadores que nos aseguran una duración de cepillado adecuada.
  • Algunos cepillos incorporan también el sensor de presión para evitar que ejerzas demasiada presión y puedas dañar los tejidos blandos como las encías para evitar las retracciones gingivales.

Si tienes una técnica de cepillado adecuada podrá ser suficiente que uses un cepillo tradicional. Sin embargo, un cepillo eléctrico podría ofrecerte una limpieza más eficiente y fácil.

cepillo para higiene dental en casa

En conclusión, una buena higiene dental es la clave para mantener tu sonrisa sana, manteniendo unos dientes y encías en óptimas condiciones.

A parte de estos cuidados en casa, recuerda que es fundamental visitar a tu dentista regularmente para hacer las revisiones y  profesionales. Por eso mismo te esperamos en Vallblanc para empezar a cuidar tu sonrisa.